Educación Especial e Inclusiva

¿QUIÉNES DEBEN INSCRIBIRSE?
Los niños, niñas y jóvenes de 3 a 17 años con discapacidad que ingresan por primera vez en el sistema educativo fiscal para el periodo lectivo 2015-2016 del régimen Sierra Amazonía.
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Del 27 de julio al 8 de agosto en las sedes que puedes consultar AQUÍ. Se atenderá de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 y los sábados de 08:00 a 16:00, de acuerdo con el último dígito de cédula del padre, madre o representante legal:
REQUISITOS
- Cédula del padre, madre o representante.
- Número de cédula del aspirante.
- Planilla de energía eléctrica del domicilio del aspirante.
- Libreta de calificaciones del último año cursado.
- Certificado o carné de discapacidad (NO es obligatorio).
¿EN QUÉ CONSISTE LA EVALUACIÓN A NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD?
La evaluación permite determinar la oferta educativa más apropiada para el aspirante, ya sea en una institución de educación especializada o una institución de educación ordinaria. La evaluación es individual por lo que se realiza de acuerdo al nivel y tipo de discapacidad. Consiste en hacer una valoración de las competencias pedagógicas, funciones básicas y funciones ejecutivas del aspirante.
¿CUÁNDO Y DÓNDE SE PODRÁ CONSULTAR EL ESTABLECIMIENTO AL QUE FUE ASIGNADO EL ASPIRANTE?
15 días después del día de la inscripción, en esta misma página web, se podrá consultar la institución educativa donde fue asignado el aspirante. Sólo debe hacer click en Lista de estudiantes: Educación Especial e Inclusiva.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECEN A LOS NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA?
Las instituciones de educación especializada cuentan con un equipo multidisciplinario que está conformado por psicólogo, terapista de lenguaje, terapista ocupacional y terapista físico. También disponen de personal docente especializado que atiende las necesidades de específicas de cada estudiante para apoyarlo en su proceso educativo y desarrollar habilidades que le permitan lograr su independencia y autonomía.
Las instituciones de educación ordinaria-inclusiva cuentan con el apoyo del Departamento de Consejería Estudiantil, que está conformado por un equipo de psicólogos y trabajadores sociales, que apoyan los procesos de inclusión dentro de la institución educativa.
¿UNA VEZ QUE SE CIERREN LAS SEDES DÓNDE SE PUEDEN INSCRIBIR LOS ASPIRANTES?
A partir del 11 de agosto, las inscripciones son continuas en las Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión UDAI. La atención será de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.